
formación profesional
_
LICENCIATURA
Licenciatura en Psicología - Facultad de Psicología y Ciencias del comportamiento de la Universidad Internacional Iberoamericana de México (UNINI-MX)
Cursando la carrera de grado en Psicología con especialización en Psicología Clínica y de la Salud.
Área de interés:
-
Análisis de la Conducta.
-
Psicología científica aplicada al comportamiento animal.
Decidí estudiar Psicología por varias razones. En primer lugar, no hay una Psicología sino varias. El enfoque que más me atrajo es el de la Psicología conductual o también llamado Análisis de la Conducta, que se dedica a investigar las leyes que regulan el comportamiento, tanto en seres humanos como en animales no humanos. Es importante recordar que estas leyes son universales y aplicables a diferentes comportamientos y especies, lo que se conoce como el principio de equipotencialidad.
Además, es esencial recordar que los gatos domésticos conviven estrechamente con los humanos, y estos últimos desempeñan un papel fundamental en la adquisición, modificación y extinción de los patrones de comportamiento de sus gatos. El Análisis Funcional constituye la herramienta principal del Analista de Conducta, ya que permite explicar con gran precisión las variables que influyen en el control y la persistencia de cualquier tipo de comportamiento, y de cualquier especie, facilitando la implementación de intervenciones específicas para cada situación.
El Análisis de la Conducta no se limita únicamente a considerar el comportamiento de los gatos y su interacción con los humanos. En este sentido, son los tutores quienes, con la orientación adecuada, deben observar, registrar y aplicar los procedimientos derivados del Análisis Funcional. Es fundamental reconocer que los tutores no son una "pizarra en blanco", ya que traen consigo sus propios sesgos, creencias, emociones y experiencias de aprendizaje, lo que puede influir positiva o negativamente en el proceso. El Análisis de la Conducta, como ciencia del comportamiento, y la Psicología en general, me brindan la capacidad de integrar todos estos aspectos teniendo en cuenta tanto el comportamiento de los gatos como el de sus tutores, resultando en un trabajo de consultoría más completo y eficaz.
_
MÁSTER
Máster en Análisis Funcional del Comportamiento (SAVECC)
Formación especializada en Análisis Experimental del Comportamiento y en el uso los diversos métodos y técnicas del Análisis Conductual Aplicado.
Exp. por SAVECC (Sociedad para el Avance del Estudio Científico del Comportamiento) y certificado por CIAC (Certificado Internacional de Análisis de Conducta).
_
DIPLOMATURAS (las más importantes)
Advanced Diploma in Applied Feline Behaviour (Level 5 Diploma, UK)
Exp. por Compass Education and Training. The Animal Study Centre, U.K.
Certificate nº 19210 (distinction grade). Diploma apostillado.
Diplomado universitario en Etología, Psicología Comparada y Comportamiento Animal (NFC)
Euroinnova Formación. Centro de Estudios de Postgrado.
Diploma nº 00220183452 - Expendido por la Universidad Antonio de Nebrija - Madrid. Diploma apostillado.
Diplomado universitario en Psicología y Educación Canina (NFC)
Euroinnova Formación. Centro de Estudios de Postgrado.
Diploma nº 00220181272 - Expendido por la Universidad Antonio de Nebrija - Madrid. Diploma apostillado.
_
CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN (los más importantes)
Curso de Experto en Análisis de la Conducta
Condicionamiento clásico y Condicionamiento operante.
Exp. por EnGrama formación y dictado por el Dr. Santiago Benjumea: Docente en Psicología del Aprendizaje, Análisis de Conducta, Aprendizaje Complejo y Cognición en la Universidad de Sevilla (1978-2022). Doctorado en Psicología por la Universidad de Sevilla. Labor investigadora en el laboratorio de conducta animal de la facultad de psicología de la Universidad de Sevilla (principal área de investigación: conducta simbólica en animales). Miembro de la Sociedad Española de Psicología Comparada (desde 1987 hasta la actualidad) Miembro de la Sociedad para el Avance del Estudio Científico del Comportamiento (SAVECC).
Curso de Introducción a los principios del aprendizaje: Bases filosóficas y científicas del Análisis de la Conducta
Exp. por Psicoflix y dictado por Eduardo Polín: Dr. en Psicología por la UNED. Máster en investigación. Profesor adjunto e investigador en la Universidad Europea de Madrid (UEM) y en la UNED. Socio titular de SAVECC. Adiestrador y educador canino.
Certificado ID: 15
Curso de Introducción al Análisis Funcional de la Conducta: una explicación a los problemas clínicos
Exp. por Psicoflix y dictado por Miriam Rocha: Licenciada en psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Terapia de Conducta por el Instituto Terapéutico de Madrid (ITEMA). Máster en Psicología Clínica y Modificación de Conducta de ITEMA. Grado de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
Certificado ID: 19
Curso de Adiestrador profesional con especialización en Modificación de conducta Analítico Funcional
Exp. por Escuela Canina GB - Diploma avalado por la AACC (Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento).
_
MEMBRESÍA
Miembro de la AACC (Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento).